Una de las técnicas más demandas para el empaque de productos promocionales es el empaquetado termoencogible.
No es una practica novedosa, ya que esta en marcha desde inicios de los años 70, siendo el mercado estadounidense uno de sus principales pioneros.
Una de sus principales características es la versatilidad, presentación para una amplia variedad de productos de consumo y aplicaciones funcionales como paquetes, y bandejas, que facilitan la agrupación de productos para transporte, distribución y estantería.
Además, el termoencogible se puede utilizar como una solución de empaque para promociones especiales y también como mecanismo de seguridad en el caso de las bandas – aguas, licores, salsas, lácteos y líquidos en general – y como etiqueta versátil para los mismos productos.
Los empaques termoencogibles representan comodidad al momento de almacenar y transportar el producto, además practicidad al momento de realizar inventarios. Otro de los grandes beneficios o ventajas en mayor volumen ayudan a reducir costos, y también cuidan al ambiente, debido a que es un material de fácil reciclaje. Y comercialmente a la vista del consumidor es muy atractivo.
Los beneficios, por su parte, también saltan a la vista.
Por una parte, el equipo encargado de los empaques tendrá mayores facilidades, dado que en el empaquetado termoencogible puede mantener en un solo lugar uno o más productos, evitando el roce entre los mismos, y garantizando protección y limpieza.
Por otro lado, el gerente de mercadeo contará con una nueva herramienta en el área de ventas que le permitirá generar estrategias para, por ejemplo, vender grupos de productos como una sola unidad o agregar premios al producto para incentivar la compra. “Adicionalmente el recubrimiento con película termoencogible también reduce las perdidas por robo y aumenta la duración del producto en el almacén”, asegura la revista en línea Envapack, en su página de Internet.
La etiqueta termoencogible es un elemento publicitario muy efectivo y llamativo, ya que da al producto un factor diferencial sobre los demás y permite utilizar toda la superficie del envase. Incluso con formas irregulares, para publicitarlo y dar más información al consumidor.
Una de las principales ventajas de la etiqueta termoencogible es que se puede utilizar en envases con formas diferentes que lo harán más fácil de identificar por parte del consumidor. Además, que permiten el aprovechamiento de gran parte del área total de producto, logrando una exhibición de este muy eficiente. Siempre resaltando el producto.